Siempre quise tener un perro, es por eso que no recuerdo ninguna etapa de mi vida en la que no haya tenido uno.
Despues de vivir un año en Murcia, con mi familia muy lejos y no tener demasiadas cosas que hacer, cuando volvía a casa despues de trabajar, decidi que era hora de volver a tener uno.
Hablé con una amiga que tenía una perra de raza Retriever Labrador,que se llamaba Ginger y le dije que si alguna vez Ginger tenía cahorritos me gustaría quedarme con un macho.
Meses después Ginger tuvo cachorritos pero sólo tuvo uno, una hembra a la que ademas le faltaba toda la piel de la tripita.Sonia no estaba muy convencida si saldría adelante, y yo no estaba segura de si quería que saliese adelante ó no ,sólo podía pensar, madre mía que voy a hacer yo con una hembra , en un piso , cuando salga en celo y me imaginaba a mi misma sacando la perra de paseo , con un montón de perros detras y todos los vecinos mirando y quéjandose del ruído .Por otra parte , estaba claro es que no le podía decir a Sonia que no quería una hembra , después de haber dejado la perra preñada por mi; y mientras tanto la perrita ajena a mis pensamientos y a los de todo el mundo había decidido que ella no se iba a ningún lado.
La primera vez que la vi tenía 15 dias y era tan pequeña que podía sostenerla con una mano , todavía tenía los ojitos cerrados y se arrastraba por la cesta buscando a su madre;parecía un osito pequeño.
Cuando tenía 2 meses fui a buscarla y nos fuímos las dos de vacaciones.La coloque en el asiento del conductor , levanto un momento los ojos para mirarme, suspiro y se echo a dormir.
Todavía no había decidido que nombre ponerle , la miraba y ninguno de los que había pensado le encajaban y de pronto recorde el nombre de una perra que había tenido cuando era pequeña y a la que había querido mucho y pense Zaca, si,es un buen nombre.
Como dije antes he tenido muchos cachorros y los primeros día son duros tanto para el dueño como para el perrito, pero con Zaca fue distinto , no lloró por la noche, me seguía adonde iba , hacía pis en el periódico;aprendía todo muy rápido, no porque yo fuese buena enseñando, que no los soy, quizas fue por su raza , es un labrador, pero yo pense que por fin había encontrado a mi perra "gemela".
Volví a Murcia y todos los días salía al jardin , y cuando la gente la veía tan blanquita , tan feliz, moviendo el rabito tan rapido como su pequeño cuerpo se lo permitía , se paraba y me preguntaba como se llamaba , me di cuenta que Zaca no es el nombre mas facil de pronunciar para un Murciano , pero se solucionó rápido ya que un compañero al que le comente esto me dijo, pero si esta perra lo que tiene cara es de llamarse Mari Loli, y de ahi evolucionó hasta Tati Loli que es el nombre por el que la conoce todo el mundo .
Gracias a Tati Loli empece a conocer gente , todos con perro pero gente a fin de cuentas;al ser un barrio nuevo y un jardin nuevo al principio no eramos muchos , había un chico en silla de ruedas que bajaba su perro al jardin a las mismas horas que yo a la mía ; nunca hablabamos hasta que un dia Tati Loli se asusto, no recuerdo el porque, quizas fue porque el perro del chico en silla de ruedas se dio cuenta que estábamos alli y vino a saludarnos; el resultado es que ella miró para a un lado y al otro y el único sitio que encontró para esconderse fue debajo de la silla de ruedas . y asi llegaron a nuestras vidas cristian , simina y bruno.
domingo, 7 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
historia de un jardin:introdución
Me encanta leer, y ver películas; soy de las que cuando algo me gusta tengo que leer hasta que se acaba el libro, aunque eso suponga leer sin parar 12 horas seguidas; pero no todos los libros ó todas las películas me gustan.
Mis preferidas son ó bien peliculas de ciencia -ficcion ó historias que acaben bien; vamos a poner un ejemplo practico. mi libro favorito es Cuento de Navidad de charles Dickens, mi pelicula favorita la guerra de las galaxias y las películas que no me gustan son las del tipo , Los puentes de Madison.
Esta película tiene muchos seguidores , ya lo se, pero yo no me fui del cine ,porque estaba lleno y tenía que levantar a toda la fila.
Supongo que con el ejemplo practico no se puede llegar a ninguna conclusión asi que voy a explicarlo un poco mas.no se cuentas veces habré leido ó habré visto la pelicula de cuento de navidad , pero diria que muchas ¿por qué?por que mezcla la realidad con la fantasía , porque hay un hombre que al final se hace bueno y porque ademas te cuenta que no es un final feliz momentaneo sino que lo es años después.
Lo mismo podría aplicar a la guerra de las galaxias, aunque esta claramente es ciencia ficcion.
Son historias de gente que se supera cada dia , que se encuentran con gente buena y gente no tan buena, que tienen muchos traspies en la vida pero los superan , y no se cansan de superarlos y arrastran a la gente de alrededor a tener esa actitud, y como resultado final consiguen alcanzar la felicidad, pero no porque tengan mas dinero sino porque han aprendido a compartir, a querer ,a confiar y sobre todo a disfrutar los pequeños momentos de felicidad que nos da la vida.y lo mas importante, es que es una felicidad mantenida a lo largo del tiempo.
Historias de un jardin va a contar la Historia de mucha gente, que no compartía trabajo, ni eran familia,y muchos de ellos ni siquiera habían nacido en esa ciudad, pero que por casualidades del destino compartieron un jardin.
Solo puedo deciros que tendra un final triste, asi que no sería un libro que yo me compraria , pero lo que si os prometo es que será lo único triste porque antes de llegar a ese final pasaron cosas maravillosas, bodas, novios, nacimientos, asociaciones, perros, casas nuevas y sobre todo amigos que serán para siempre,por muy lejos que ahora estemos unos de otros.
Quiero dedicarle este Blog a todos esos amigos y en especial a 2 de ellos, a Susana Guillamón por animarme a escribirlo y a Cristian que fue el primero a quién encontré en el jardin.
Mis preferidas son ó bien peliculas de ciencia -ficcion ó historias que acaben bien; vamos a poner un ejemplo practico. mi libro favorito es Cuento de Navidad de charles Dickens, mi pelicula favorita la guerra de las galaxias y las películas que no me gustan son las del tipo , Los puentes de Madison.
Esta película tiene muchos seguidores , ya lo se, pero yo no me fui del cine ,porque estaba lleno y tenía que levantar a toda la fila.
Supongo que con el ejemplo practico no se puede llegar a ninguna conclusión asi que voy a explicarlo un poco mas.no se cuentas veces habré leido ó habré visto la pelicula de cuento de navidad , pero diria que muchas ¿por qué?por que mezcla la realidad con la fantasía , porque hay un hombre que al final se hace bueno y porque ademas te cuenta que no es un final feliz momentaneo sino que lo es años después.
Lo mismo podría aplicar a la guerra de las galaxias, aunque esta claramente es ciencia ficcion.
Son historias de gente que se supera cada dia , que se encuentran con gente buena y gente no tan buena, que tienen muchos traspies en la vida pero los superan , y no se cansan de superarlos y arrastran a la gente de alrededor a tener esa actitud, y como resultado final consiguen alcanzar la felicidad, pero no porque tengan mas dinero sino porque han aprendido a compartir, a querer ,a confiar y sobre todo a disfrutar los pequeños momentos de felicidad que nos da la vida.y lo mas importante, es que es una felicidad mantenida a lo largo del tiempo.
Historias de un jardin va a contar la Historia de mucha gente, que no compartía trabajo, ni eran familia,y muchos de ellos ni siquiera habían nacido en esa ciudad, pero que por casualidades del destino compartieron un jardin.
Solo puedo deciros que tendra un final triste, asi que no sería un libro que yo me compraria , pero lo que si os prometo es que será lo único triste porque antes de llegar a ese final pasaron cosas maravillosas, bodas, novios, nacimientos, asociaciones, perros, casas nuevas y sobre todo amigos que serán para siempre,por muy lejos que ahora estemos unos de otros.
Quiero dedicarle este Blog a todos esos amigos y en especial a 2 de ellos, a Susana Guillamón por animarme a escribirlo y a Cristian que fue el primero a quién encontré en el jardin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)